-
Únete a otros 171 suscriptores
Autores
Entradas
- octubre 2022 (1)
- septiembre 2022 (3)
- julio 2022 (1)
- junio 2022 (1)
- marzo 2022 (1)
- febrero 2022 (2)
- enero 2022 (1)
- septiembre 2021 (2)
- marzo 2021 (2)
- febrero 2021 (1)
- noviembre 2020 (1)
- octubre 2020 (2)
- julio 2020 (2)
- junio 2020 (1)
- mayo 2020 (1)
- abril 2020 (4)
- marzo 2020 (1)
- septiembre 2019 (1)
- abril 2019 (1)
- marzo 2019 (1)
- febrero 2019 (1)
- enero 2019 (1)
- noviembre 2018 (1)
- octubre 2018 (1)
- septiembre 2018 (1)
- agosto 2018 (1)
- julio 2018 (1)
- mayo 2018 (2)
- abril 2018 (1)
- marzo 2018 (2)
- febrero 2018 (1)
- enero 2018 (1)
- noviembre 2017 (1)
- octubre 2017 (1)
- septiembre 2017 (1)
- julio 2017 (2)
- junio 2017 (2)
- mayo 2017 (1)
- abril 2017 (2)
- marzo 2017 (1)
- febrero 2017 (2)
- enero 2017 (2)
- diciembre 2016 (1)
- noviembre 2016 (2)
- octubre 2016 (2)
- septiembre 2016 (1)
- julio 2016 (1)
- junio 2016 (1)
- mayo 2016 (3)
- abril 2016 (1)
- marzo 2016 (1)
- febrero 2016 (2)
- enero 2016 (2)
- diciembre 2015 (1)
- noviembre 2015 (2)
- octubre 2015 (3)
- septiembre 2015 (2)
- julio 2015 (3)
- junio 2015 (1)
- abril 2015 (2)
- marzo 2015 (4)
- febrero 2015 (2)
- enero 2015 (4)
- diciembre 2014 (2)
- noviembre 2014 (3)
- octubre 2014 (3)
- septiembre 2014 (3)
- agosto 2014 (1)
- julio 2014 (4)
- junio 2014 (2)
- mayo 2014 (3)
- abril 2014 (2)
- marzo 2014 (2)
Temas
- Alquiler social (6)
- Arrendamientos (3)
- Bitcoin (1)
- blockchain (2)
- Calificacion (3)
- Cláusulas abusivas (26)
- Concurso de acreedores (45)
- Condiciones generales (26)
- Contrato de seguro (2)
- COVID-19 (4)
- Criptoactivos (2)
- Derecho bancario (44)
- Derecho de sociedades (13)
- derecho procesal (7)
- Derivación de responsabilidad (3)
- Economia colaborativa (4)
- Estado de alarma (4)
- exoneración (4)
- Fianza (10)
- Fusion (1)
- Garantías (32)
- gastos hipoteca (3)
- Hipoteca (30)
- Juicio verbal (3)
- Liquidación (5)
- LOPD (1)
- Moratoria (3)
- Reestrucutracion (5)
- Refinanciación (16)
- Responsabilidad (4)
- Responsabilidad de administradores (8)
- SAREB (1)
- Segunda oportunidad (10)
- Sin categoría (41)
- swap (2)
- Unidad productiva (5)
- Vivienda (5)
- Vivienda habitual (6)
- Follow Mario Palomar – abogado on WordPress.com
Archivo de la categoría: Fianza
Préstamos ICO COVID-19 y régimen de garantías. El 80/20 se ha explicado mal a los avalistas.
A lo largo de las últimas semanas hemos tenido diversas consultas sobre el régimen de garantías los préstamos ICO COVID-19. En concreto la pregunta más recurrente ha sido la formulada por los administradores a los que se le ha exigido … Seguir leyendo
Publicado en Condiciones generales, COVID-19, Derecho bancario, Derivación de responsabilidad, Fianza, Garantías
Etiquetado AVALISTA ICO COVID, ICO COVID
6 comentarios
A vueltas con la situación de los administradores societarios en caso de conclusión del concurso por insuficiencia de masa: archivo express. Y van 3.
El 23 de marzo de 2017, el BOE publicó la resolución de 10 de marzo de 2017 de la DGRN en la que se analiza en qué situación quedan los administradores tras la declaración y conclusión del concurso por insuficiencia de masa (también … Seguir leyendo
Remisión de deuda a los avalistas: la extinción del obligado principal puede arrastrar al avalista. Criterios judiciales.
No he encontrado un título más sencillo, la verdad. El motivo de esta entrada es exponer el criterio mantenido en Barcelona (juzgado especializado) en relación a los efectos que la remisión de deuda del obligado principal puede tener respecto de los avalistas. … Seguir leyendo
Publicado en Concurso de acreedores, Derecho bancario, Fianza, Garantías, Hipoteca, Refinanciación
Etiquetado avalistas, remisión de deuda, Segunda oportunidad
Deja un comentario
Ejecución hipotecaria y alquiler social forzoso. Ley 24/2015 del Parlament de Catalunya
Suelo escribir sobre cuestiones que afectan a todo el estado, entre otros motivos, porque conforme al art. 149.1.6ª de la Constitución la competencia sobre la legislación mercantil y procesal corresponde al Estado. Sin embargo, esta entrada analiza el derecho que se … Seguir leyendo
Publicado en Alquiler social, Condiciones generales, Derecho bancario, Fianza, Garantías, Hipoteca, Refinanciación
Etiquetado Alquiler social, Ejecución hipotecaria
Deja un comentario
Avalista consumidor: requisitos. Interés de demora aplicable en caso de nulidad de cláusula abusiva (576 LEC)
Poniendo en CENDOJ [«ejecucion hipotecaria» Y consumidor] la búsqueda devuelve 5112 resultados. El aluvión de oposiciones hipotecarias, a mi juicio, obliga a replantearse un procedimiento que, a priori, se caracteriza por ser sumario, rápido y ágil con el fin de garantizar la seguridad en … Seguir leyendo
Publicado en Cláusulas abusivas, Condiciones generales, Derecho bancario, Fianza, Garantías
1 Comentario
El avalista no puede ser demandado inicial en el procedimiento hipotecario. La ejecución hipotecaria tiene sus límites.
En entradas anteriores (aquí) me he ocupado del orden que debería seguirse en el caso de ejecuciones por entidades financieras cuando existían garantías reales y garantías personales (esencialmente hipoteca y fianza). A mi juicio, habiendo garantías reales y personales primero deberían ejecutarse … Seguir leyendo
Publicado en Cláusulas abusivas, Condiciones generales, Derecho bancario, Fianza, Garantías, Hipoteca
Etiquetado avalista, ejecucion, fianza, hipoteca, oposicion
1 Comentario
Razones personales o familiares para avalar a las sociedades: auto del TJUE 19 noviembre de 2015
Las entidades financieras en su ámbito de actuación tienen un sistema de garantías propio. Mientras que en la contratación comercial es muy poco frecuente que existan avalistas o garantías, en los contratos financieros, lo atípico, es que estas garantías no existan. De … Seguir leyendo
Publicado en Cláusulas abusivas, Condiciones generales, Derecho bancario, Derecho de sociedades, Fianza, Garantías, Refinanciación
Etiquetado avalista, consumidor, fianza
4 comentarios
Depende de dónde vivas … tendrás una sentencia u otra: cláusulas abusivas.
Recientemente he tenido oportunidad de leer los autos de los respectivos plenos jurisdiccionales de magistrados del orden civil de la audiencia provincial de Baleares y de Pontevedra sobre los efectos de la declaración de nulidad de una «cláusula abusiva» en un contrato de préstamo con … Seguir leyendo
Publicado en Cláusulas abusivas, Condiciones generales, Derecho bancario, Fianza, Garantías, Hipoteca, Refinanciación
Etiquetado abusiva, hipoteca, vencimiento anticipado
Deja un comentario
Segunda oportunidad y remisión de deuda (ii). Trámites procesales: remisión provisional y remisión definitiva
Sobre la segunda oportunidad desde mi anterior post he visto mucho escrito. Lo cierto es que es una materia novedosa (al margen del anterior 178.2 LC que ya existía) que debería permitir la reinserción de muchos empresarios (avalistas y fiadores) … Seguir leyendo
Publicado en Concurso de acreedores, Fianza, Segunda oportunidad
Etiquetado ley concursal, remisión de deuda, Segunda oportunidad
2 comentarios
La importancia de dar con un buen juez para el avalista
Cada vez que acabo un juicio, comparecencia y procedimiento comento con los clientes su impresión. Rara vez quedan satisfechos del interés con el que su asunto ha sido tratado, en ocasiones creo que tienen razón y en otras simplemente noto … Seguir leyendo
Publicado en Concurso de acreedores, Fianza, Garantías
Deja un comentario