Autores
-
mariopalomar
- Derecho de desistimiento en contratos de arrendamiento por legislación especial COVID. Decret 34/2020 y RDL 35/2020.
- Reestructurar la deuda con los préstamos de los socios, familiares o del grupo. Normativa COVID hasta marzo de 2022.
- IRPH – tratar de entender qué se discute antes de la sentencia del Tribunal Supremo. Spoiler del fallo.
- Fusión Caixabank – Bankia. El curioso caso de los bancos sin dueño.
- El crédito de la AEAT por derivación no es crédito subordinado en el concurso. Sentencias del Tribunal Supremo de 17 de junio de 2020, una dificultad añadida a la “segunda oportunidad”.
-
Entradas
- febrero 2021 (1)
- noviembre 2020 (1)
- octubre 2020 (2)
- julio 2020 (2)
- junio 2020 (1)
- mayo 2020 (1)
- abril 2020 (4)
- marzo 2020 (1)
- septiembre 2019 (1)
- abril 2019 (1)
- marzo 2019 (1)
- febrero 2019 (1)
- enero 2019 (1)
- noviembre 2018 (1)
- octubre 2018 (1)
- septiembre 2018 (1)
- agosto 2018 (1)
- julio 2018 (1)
- mayo 2018 (2)
- abril 2018 (1)
- marzo 2018 (2)
- febrero 2018 (1)
- enero 2018 (1)
- noviembre 2017 (1)
- octubre 2017 (1)
- septiembre 2017 (1)
- julio 2017 (2)
- junio 2017 (2)
- mayo 2017 (1)
- abril 2017 (2)
- marzo 2017 (1)
- febrero 2017 (2)
- enero 2017 (2)
- diciembre 2016 (1)
- noviembre 2016 (2)
- octubre 2016 (2)
- septiembre 2016 (1)
- julio 2016 (1)
- junio 2016 (1)
- mayo 2016 (3)
- abril 2016 (1)
- marzo 2016 (1)
- febrero 2016 (2)
- enero 2016 (2)
- diciembre 2015 (1)
- noviembre 2015 (2)
- octubre 2015 (3)
- septiembre 2015 (2)
- julio 2015 (3)
- junio 2015 (1)
- abril 2015 (2)
- marzo 2015 (4)
- febrero 2015 (2)
- enero 2015 (4)
- diciembre 2014 (2)
- noviembre 2014 (3)
- octubre 2014 (3)
- septiembre 2014 (3)
- agosto 2014 (1)
- julio 2014 (4)
- junio 2014 (2)
- mayo 2014 (3)
- abril 2014 (2)
- marzo 2014 (1)
Temas
- Alquiler social (6)
- Arrendamientos (3)
- Calificacion (3)
- Cláusulas abusivas (26)
- Concurso de acreedores (38)
- Condiciones generales (26)
- Contrato de seguro (2)
- COVID-19 (3)
- Derecho bancario (42)
- Derecho de sociedades (12)
- derecho procesal (6)
- Derivación de responsabilidad (2)
- Economia colaborativa (3)
- Estado de alarma (3)
- exoneración (3)
- Fianza (10)
- Fusion (1)
- Garantías (31)
- gastos hipoteca (3)
- Hipoteca (30)
- Juicio verbal (3)
- Liquidación (5)
- LOPD (1)
- Moratoria (2)
- Refinanciación (11)
- Responsabilidad (4)
- Responsabilidad de administradores (8)
- SAREB (1)
- Segunda oportunidad (9)
- Sin categoría (37)
- swap (2)
- Unidad productiva (4)
- Vivienda (5)
- Vivienda habitual (6)
- Follow Mario Palomar – abogado on WordPress.com
Archivo de la categoría: derecho procesal
Blockchain y abogados: es sólo cuestión de tiempo.
Unas de mis obsesiones es cómo será la profesión en los próximos años. Durante los últimos meses he observado muchas noticias relativas a “blockchain” (aquí, aquí, aquí, por citar algunos ejemplos), sin embargo, muy pocos artículos explican adecuadamente en qué … Seguir leyendo
Publicado en Condiciones generales, derecho procesal, Economia colaborativa
Etiquetado blockchain, smart contracts
1 Comentario
Pleitos inútiles e insostenibles: hay que dar solución a los pleitos de aseguradoras. Mediación forzosa y tasa.
No suelo escribir en caliente, esto es una excepción. Ayer celebré, en sustitución, una “vista” donde acabe, por voluntad personal, disculpándome con el Magistrado que llevaba un enfado de tres pares. Con razón. Trato de resumir los hechos. Un asegurado … Seguir leyendo
Publicado en Contrato de seguro, derecho procesal, Juicio verbal
Etiquetado aseguradoras, costes, mediación
Deja un comentario
Conclusión del concurso, personalidad jurídica y derechos de los acreedores. Resolución de la DGRN 16 de diciembre de 2016, un paso pero insuficiente.
He escrito varias entradas sobre los efectos de la conclusión del concurso por insuficiencia de masa y los efectos que esto tiene sobre las relaciones jurídicas que tenga pendiente la sociedad (ver aquí y aquí). Lo he hecho porque, a mi juicio, … Seguir leyendo
Publicado en Concurso de acreedores, Derecho de sociedades, derecho procesal, Liquidación
Etiquetado concurso, Deudas, extinción, Liquidación
3 comentarios
Venta de unidad productiva ¿en qué me subrogo? (TGSS y deudas laborales)
Durante las últimas semanas varios clientes me han consultado sobre la adquisición de ventas de unidades productivas de sociedades en concurso de acreedores. Parece que hay cierto interés y algo más de dinero. Las preguntas que todos ellos me han … Seguir leyendo
Cláusulas abusivas: cómo interpretarlas. Errores del legislador
Recientemente he tenido que plantear una oposición por cláusulas abusivas, he tenido que aprovechar para actualizarme sobre esta materia y, a mi juicio, el TJUE a través de sus sentencias está determinando un criterio bastante claro sobre cómo se deben interpretar las … Seguir leyendo
Reforma de la LEC (ii): juicio verbal
La segunda modificación introducida por la Ley 42/2015 que trataré en esta serie es la nueva tramitación del juicio verbal. La justificación de la reforma (ver exposición de motivos apartado IV) resulta de “la aplicación práctica de la LEC y … Seguir leyendo
Publicado en derecho procesal, Juicio verbal
Deja un comentario