-
Únete a otros 171 suscriptores
Autores
Entradas
- octubre 2022 (1)
- septiembre 2022 (3)
- julio 2022 (1)
- junio 2022 (1)
- marzo 2022 (1)
- febrero 2022 (2)
- enero 2022 (1)
- septiembre 2021 (2)
- marzo 2021 (2)
- febrero 2021 (1)
- noviembre 2020 (1)
- octubre 2020 (2)
- julio 2020 (2)
- junio 2020 (1)
- mayo 2020 (1)
- abril 2020 (4)
- marzo 2020 (1)
- septiembre 2019 (1)
- abril 2019 (1)
- marzo 2019 (1)
- febrero 2019 (1)
- enero 2019 (1)
- noviembre 2018 (1)
- octubre 2018 (1)
- septiembre 2018 (1)
- agosto 2018 (1)
- julio 2018 (1)
- mayo 2018 (2)
- abril 2018 (1)
- marzo 2018 (2)
- febrero 2018 (1)
- enero 2018 (1)
- noviembre 2017 (1)
- octubre 2017 (1)
- septiembre 2017 (1)
- julio 2017 (2)
- junio 2017 (2)
- mayo 2017 (1)
- abril 2017 (2)
- marzo 2017 (1)
- febrero 2017 (2)
- enero 2017 (2)
- diciembre 2016 (1)
- noviembre 2016 (2)
- octubre 2016 (2)
- septiembre 2016 (1)
- julio 2016 (1)
- junio 2016 (1)
- mayo 2016 (3)
- abril 2016 (1)
- marzo 2016 (1)
- febrero 2016 (2)
- enero 2016 (2)
- diciembre 2015 (1)
- noviembre 2015 (2)
- octubre 2015 (3)
- septiembre 2015 (2)
- julio 2015 (3)
- junio 2015 (1)
- abril 2015 (2)
- marzo 2015 (4)
- febrero 2015 (2)
- enero 2015 (4)
- diciembre 2014 (2)
- noviembre 2014 (3)
- octubre 2014 (3)
- septiembre 2014 (3)
- agosto 2014 (1)
- julio 2014 (4)
- junio 2014 (2)
- mayo 2014 (3)
- abril 2014 (2)
- marzo 2014 (2)
Temas
- Alquiler social (6)
- Arrendamientos (3)
- Bitcoin (1)
- blockchain (2)
- Calificacion (3)
- Cláusulas abusivas (26)
- Concurso de acreedores (45)
- Condiciones generales (26)
- Contrato de seguro (2)
- COVID-19 (4)
- Criptoactivos (2)
- Derecho bancario (44)
- Derecho de sociedades (13)
- derecho procesal (7)
- Derivación de responsabilidad (3)
- Economia colaborativa (4)
- Estado de alarma (4)
- exoneración (4)
- Fianza (10)
- Fusion (1)
- Garantías (32)
- gastos hipoteca (3)
- Hipoteca (30)
- Juicio verbal (3)
- Liquidación (5)
- LOPD (1)
- Moratoria (3)
- Reestrucutracion (5)
- Refinanciación (16)
- Responsabilidad (4)
- Responsabilidad de administradores (8)
- SAREB (1)
- Segunda oportunidad (10)
- Sin categoría (41)
- swap (2)
- Unidad productiva (5)
- Vivienda (5)
- Vivienda habitual (6)
- Follow Mario Palomar – abogado on WordPress.com
Archivo de la categoría: Segunda oportunidad
Hacer complicado lo sencillo: exoneración del crédito público en el régimen previsto en el anteproyecto de Ley Concursal.
Me surge este post a raíz de la conversación con mi mentor y amigo, dicho estrictamente por orden cronológico. Una suerte que se da con poca frecuencia porque se suele ser lo uno, o lo otro. El régimen de exoneración … Seguir leyendo
Publicado en Derivación de responsabilidad, exoneración, Segunda oportunidad
Etiquetado anteproyecto., credito publico, exoneración
3 comentarios
Guía práctica de créditos públicos en caso de concurso consecutivo (segunda oportunidad). SAP Barcelona de 29 de junio de 2018.
El pasado 29 de junio de 2018 AP de Barcelona dictó una sentencia en la que se fija el tratamiento de los créditos públicos. Se da la circunstancia de que yo era el letrado del concursado. En apretado resumen los … Seguir leyendo
Publicado en Calificacion, Concurso de acreedores, exoneración, Segunda oportunidad
2 comentarios
Las derivaciones de responsabilidad (laborales o tributarias) son créditos subordinados y, por tanto, exonerables para las personas físicas.
La semana pasada, tras firmar una dación en pago con una entidad financiera en un concurso de acreedores de persona física, tuve una conversación con una hábil letrada de «comarques». Me preguntaba cómo calificaría el crédito resultante de una derivación … Seguir leyendo
Créditos públicos y segunda oportunidad. También se pueden exonerar.
Mi contacto top me ha hecho llegar una sentencia muy interesante en la que se analiza la exoneración (el perdón) de un crédito público (en el caso era de la Agencia Tributaria) en un concurso de persona física. La sentencia afronta con claridad y valentía … Seguir leyendo
Publicado en Concurso de acreedores, Segunda oportunidad
Etiquetado credito publico, perdón deudas, perdón deudas Hacienda, Segunda oportunidad
1 Comentario
Técnica legislativa. Los juzgados mercantiles seguirán siendo competentes para conocer de la remisión de deuda de personas físicas.
La entrada del blog del profesor Cazorla «lenguaje, técnica legislativa y seguridad jurídica» me vino a la cabeza la semana pasada antes de asistir a la ponencia de don José María Fernández Seijo sobre segunda oportunidad. Digo esto porque tras la reforma … Seguir leyendo
Publicado en Concurso de acreedores, Derecho bancario, Garantías, Hipoteca, Segunda oportunidad
Etiquetado Personas fisicas
1 Comentario
Jornadas de derecho concursal
Los próximos 28 y 29 de octubre de 2015 se celebrarán las jornadas de «reestructuración de empresas en dificultades económicas» en la UIC campus Barcelona (ver aquí la presentación y programa). Es una gran oportunidad para conocer, de primera mano, las … Seguir leyendo
Juzgados de primera instancia: competentes para conocer de los procedimientos concursales de personas naturales. Art. 85.6 LOPJ
El pasado 22 de julio se aprobó la Ley Orgánica 7/2105 que modifica la Ley Orgánica 6/1985 del Poder Judicial (LOPJ). Entre otras novedades, la reforma, incorpora el apartado 6 del art. 85 que señala que los juzgados de primera instancia … Seguir leyendo
Publicado en Concurso de acreedores, Garantías, Hipoteca, Segunda oportunidad
Etiquetado Personas fisicas, primera instancia, remisión de deuda, Segunda oportunidad
2 comentarios
Reestructuración de deuda y segunda oportunidad. Libro de José María Fernández Seijo.
Este fin de semana acabé de leer el libro del magistrado del mercantil 3 de Barcelona, don José María Fernández Seijo «La reestructuración de las deudas en la ley de segunda oportunidad». Editorial Bosch. Antes de acudir a la presentación en … Seguir leyendo
Publicado en Concurso de acreedores, Derecho bancario, Refinanciación, Segunda oportunidad
Etiquetado Fernandez Seijo, Segunda oportunidad
Deja un comentario
Hipoteca e importe a pagar en caso de solicitud de remisión de deuda (178 BIS LC): segunda oportunidad
Este pretende ser el último post de la serie remisión de deuda (o segunda oportunidad) y va destinado al tratamiento de la deuda de los deudores hipotecarios. Aunque la guía de acceso al préstamo hipotecario publicada por el Banco de España señala … Seguir leyendo
Segunda oportunidad y remisión de deuda (ii). Trámites procesales: remisión provisional y remisión definitiva
Sobre la segunda oportunidad desde mi anterior post he visto mucho escrito. Lo cierto es que es una materia novedosa (al margen del anterior 178.2 LC que ya existía) que debería permitir la reinserción de muchos empresarios (avalistas y fiadores) … Seguir leyendo
Publicado en Concurso de acreedores, Fianza, Segunda oportunidad
Etiquetado ley concursal, remisión de deuda, Segunda oportunidad
2 comentarios