-
Únete a otros 171 suscriptores
Autores
Entradas
- octubre 2022 (1)
- septiembre 2022 (3)
- julio 2022 (1)
- junio 2022 (1)
- marzo 2022 (1)
- febrero 2022 (2)
- enero 2022 (1)
- septiembre 2021 (2)
- marzo 2021 (2)
- febrero 2021 (1)
- noviembre 2020 (1)
- octubre 2020 (2)
- julio 2020 (2)
- junio 2020 (1)
- mayo 2020 (1)
- abril 2020 (4)
- marzo 2020 (1)
- septiembre 2019 (1)
- abril 2019 (1)
- marzo 2019 (1)
- febrero 2019 (1)
- enero 2019 (1)
- noviembre 2018 (1)
- octubre 2018 (1)
- septiembre 2018 (1)
- agosto 2018 (1)
- julio 2018 (1)
- mayo 2018 (2)
- abril 2018 (1)
- marzo 2018 (2)
- febrero 2018 (1)
- enero 2018 (1)
- noviembre 2017 (1)
- octubre 2017 (1)
- septiembre 2017 (1)
- julio 2017 (2)
- junio 2017 (2)
- mayo 2017 (1)
- abril 2017 (2)
- marzo 2017 (1)
- febrero 2017 (2)
- enero 2017 (2)
- diciembre 2016 (1)
- noviembre 2016 (2)
- octubre 2016 (2)
- septiembre 2016 (1)
- julio 2016 (1)
- junio 2016 (1)
- mayo 2016 (3)
- abril 2016 (1)
- marzo 2016 (1)
- febrero 2016 (2)
- enero 2016 (2)
- diciembre 2015 (1)
- noviembre 2015 (2)
- octubre 2015 (3)
- septiembre 2015 (2)
- julio 2015 (3)
- junio 2015 (1)
- abril 2015 (2)
- marzo 2015 (4)
- febrero 2015 (2)
- enero 2015 (4)
- diciembre 2014 (2)
- noviembre 2014 (3)
- octubre 2014 (3)
- septiembre 2014 (3)
- agosto 2014 (1)
- julio 2014 (4)
- junio 2014 (2)
- mayo 2014 (3)
- abril 2014 (2)
- marzo 2014 (2)
Temas
- Alquiler social (6)
- Arrendamientos (3)
- Bitcoin (1)
- blockchain (2)
- Calificacion (3)
- Cláusulas abusivas (26)
- Concurso de acreedores (45)
- Condiciones generales (26)
- Contrato de seguro (2)
- COVID-19 (4)
- Criptoactivos (2)
- Derecho bancario (44)
- Derecho de sociedades (13)
- derecho procesal (7)
- Derivación de responsabilidad (3)
- Economia colaborativa (4)
- Estado de alarma (4)
- exoneración (4)
- Fianza (10)
- Fusion (1)
- Garantías (32)
- gastos hipoteca (3)
- Hipoteca (30)
- Juicio verbal (3)
- Liquidación (5)
- LOPD (1)
- Moratoria (3)
- Reestrucutracion (5)
- Refinanciación (16)
- Responsabilidad (4)
- Responsabilidad de administradores (8)
- SAREB (1)
- Segunda oportunidad (10)
- Sin categoría (41)
- swap (2)
- Unidad productiva (5)
- Vivienda (5)
- Vivienda habitual (6)
- Follow Mario Palomar – abogado on WordPress.com
Archivo mensual: julio 2014
Informe de calificación concursal y prueba. La necesaria igualdad de armas de las partes
Recientemente he celebrado una oposición a una vista de calificación culpable. En el informe razonado y documentado del art. 169 LC la administración concursal (en adelante AC) no había acompañado ni el informe del art. 75 LC al que se remitía continuamente ni … Seguir leyendo
Publicado en Concurso de acreedores
Deja un comentario
Administración concursal y reformas: igualar por abajo
Esta semana han salido publicadas diversas informaciones sobre la reforma concursal relativas a la administración concursal a propósito del proyecto de ley de refinanciación que está en trámite parlamentario (ver aquí). En síntesis la la reforma pasa por: Categorizar los concurso … Seguir leyendo
Publicado en Concurso de acreedores
Deja un comentario
SAREB repite las mismas ineficiencias que la banca: ejecución hipotecaria y subasta.
Por motivos profesionales tengo frecuente relación con SAREB y lo cierto es que, a menudo, no salgo de mi asombro. Los hechos son los siguientes: empresa promotora adquiere un suelo en Terrassa (Barcelona) en 2007 y lleva a cabo una promoción … Seguir leyendo
Publicado en Concurso de acreedores, SAREB
Deja un comentario
Limitación de intereses de demora a sociedad no consumidora: cláusula abusiva
Recientemente me han notificado un auto en un procedimiento de oposición en el que represento a la parte que se opone a la ejecución. Entre otras alegaciones se aducía el carácter abusivo de la cláusula relativa a los intereses aplicables en caso de incumplimiento. … Seguir leyendo
Publicado en Cláusulas abusivas, Condiciones generales
1 Comentario