-
Únete a otros 171 suscriptores
Entradas
- octubre 2022 (1)
- septiembre 2022 (3)
- julio 2022 (1)
- junio 2022 (1)
- marzo 2022 (1)
- febrero 2022 (2)
- enero 2022 (1)
- septiembre 2021 (2)
- marzo 2021 (2)
- febrero 2021 (1)
- noviembre 2020 (1)
- octubre 2020 (2)
- julio 2020 (2)
- junio 2020 (1)
- mayo 2020 (1)
- abril 2020 (4)
- marzo 2020 (1)
- septiembre 2019 (1)
- abril 2019 (1)
- marzo 2019 (1)
- febrero 2019 (1)
- enero 2019 (1)
- noviembre 2018 (1)
- octubre 2018 (1)
- septiembre 2018 (1)
- agosto 2018 (1)
- julio 2018 (1)
- mayo 2018 (2)
- abril 2018 (1)
- marzo 2018 (2)
- febrero 2018 (1)
- enero 2018 (1)
- noviembre 2017 (1)
- octubre 2017 (1)
- septiembre 2017 (1)
- julio 2017 (2)
- junio 2017 (2)
- mayo 2017 (1)
- abril 2017 (2)
- marzo 2017 (1)
- febrero 2017 (2)
- enero 2017 (2)
- diciembre 2016 (1)
- noviembre 2016 (2)
- octubre 2016 (2)
- septiembre 2016 (1)
- julio 2016 (1)
- junio 2016 (1)
- mayo 2016 (3)
- abril 2016 (1)
- marzo 2016 (1)
- febrero 2016 (2)
- enero 2016 (2)
- diciembre 2015 (1)
- noviembre 2015 (2)
- octubre 2015 (3)
- septiembre 2015 (2)
- julio 2015 (3)
- junio 2015 (1)
- abril 2015 (2)
- marzo 2015 (4)
- febrero 2015 (2)
- enero 2015 (4)
- diciembre 2014 (2)
- noviembre 2014 (3)
- octubre 2014 (3)
- septiembre 2014 (3)
- agosto 2014 (1)
- julio 2014 (4)
- junio 2014 (2)
- mayo 2014 (3)
- abril 2014 (2)
- marzo 2014 (2)
Temas
- Alquiler social (6)
- Arrendamientos (3)
- Bitcoin (1)
- blockchain (2)
- Calificacion (3)
- Cláusulas abusivas (26)
- Concurso de acreedores (45)
- Condiciones generales (26)
- Contrato de seguro (2)
- COVID-19 (4)
- Criptoactivos (2)
- Derecho bancario (44)
- Derecho de sociedades (13)
- derecho procesal (7)
- Derivación de responsabilidad (3)
- Economia colaborativa (4)
- Estado de alarma (4)
- exoneración (4)
- Fianza (10)
- Fusion (1)
- Garantías (32)
- gastos hipoteca (3)
- Hipoteca (30)
- Juicio verbal (3)
- Liquidación (5)
- LOPD (1)
- Moratoria (3)
- Reestrucutracion (5)
- Refinanciación (16)
- Responsabilidad (4)
- Responsabilidad de administradores (8)
- SAREB (1)
- Segunda oportunidad (10)
- Sin categoría (41)
- swap (2)
- Unidad productiva (5)
- Vivienda (5)
- Vivienda habitual (6)
- Follow Mario Palomar – abogado on WordPress.com
Archivo de la categoría: Alquiler social
Modificaciones en materia de arrendamientos durante el estado de alarma. Arrendatarios en situación de vulnerabilidad y posibilidades que se presentan.
En las actuales circunstancias el Gobierno está adoptando una serie de medidas tendentes a paliar los efectos de la pandemia del COVID-19, como curiosidad, el virus se llama SARS-coV-2 mientras que la enfermedad es la COVID-19. En consecuencia, las medidas … Seguir leyendo
Propuesta de Ley de la vivienda: algo hay que hacer. (II) Dación en pago, «alquiler asequible» y otras medidas procesales
Siguiendo la entrada anterior, en este post me referiré a la dación en pago, otras medidas procesales en materia de desahucios y a las medidas que introduce la propuesta de ley para el «alquiler asequible«. Creo que el debate sobre … Seguir leyendo
Publicado en Alquiler social, Garantías, Hipoteca, Vivienda, Vivienda habitual
Etiquetado arrendamiento, dación en pago, reforma alquiler
Deja un comentario
Propuesta de Ley de la vivienda: algo hay que hacer. (I) Definiciones y medidas para evitar los desahucios.
Algunos «likes» en redes sociales tienen un efecto extraño, inicialmente suponen una gran recompensa (en especial de algunas personas a las que tengo un gran respeto profesional) pero atenazan para posteriores entradas. En fin, que en diciembre no publiqué y … Seguir leyendo
Publicado en Alquiler social, Vivienda, Vivienda habitual
1 Comentario
Arrendamientos urbanos: reforma del año 2013. Las exposiciones de motivos juegan muy malas pasadas.
Como dice el título, las exposiciones de motivos juegan muy malas pasadas. A lo largo de las últimas semanas me han efectuado varias consultas sobre arrendamientos a resultas de las ventas de inmuebles y derecho del arrendatario (tanto y retracto). … Seguir leyendo
Publicado en Alquiler social, Economia colaborativa, Vivienda, Vivienda habitual
Etiquetado arrendamiento, precio alquileres, reforma arrendamientos
1 Comentario
Buenos propósitos sin publicidad. RDL 5/2017: derecho a arrendar la vivienda habitual por parte del deudor hipotecario.
El BOE de 18 de marzo de 2017 publicó el RDL 5/2017 de modificación de la protección de deudores hipotecarios. La medida, a mi juicio, es un avance significativo que podría desencallar, en parte, el colapso judicial. Me llama la atención … Seguir leyendo
Publicado en Alquiler social, Cláusulas abusivas, Derecho bancario, Hipoteca
Etiquetado Alquiler social, Buenas prácticas, Deudor hipotecario, Ejecución hipotecaria, RDL 5/2017
Deja un comentario
Ejecución hipotecaria y alquiler social forzoso. Ley 24/2015 del Parlament de Catalunya
Suelo escribir sobre cuestiones que afectan a todo el estado, entre otros motivos, porque conforme al art. 149.1.6ª de la Constitución la competencia sobre la legislación mercantil y procesal corresponde al Estado. Sin embargo, esta entrada analiza el derecho que se … Seguir leyendo
Publicado en Alquiler social, Condiciones generales, Derecho bancario, Fianza, Garantías, Hipoteca, Refinanciación
Etiquetado Alquiler social, Ejecución hipotecaria
Deja un comentario