-
Únete a otros 171 suscriptores
Autores
Entradas
- octubre 2022 (1)
- septiembre 2022 (3)
- julio 2022 (1)
- junio 2022 (1)
- marzo 2022 (1)
- febrero 2022 (2)
- enero 2022 (1)
- septiembre 2021 (2)
- marzo 2021 (2)
- febrero 2021 (1)
- noviembre 2020 (1)
- octubre 2020 (2)
- julio 2020 (2)
- junio 2020 (1)
- mayo 2020 (1)
- abril 2020 (4)
- marzo 2020 (1)
- septiembre 2019 (1)
- abril 2019 (1)
- marzo 2019 (1)
- febrero 2019 (1)
- enero 2019 (1)
- noviembre 2018 (1)
- octubre 2018 (1)
- septiembre 2018 (1)
- agosto 2018 (1)
- julio 2018 (1)
- mayo 2018 (2)
- abril 2018 (1)
- marzo 2018 (2)
- febrero 2018 (1)
- enero 2018 (1)
- noviembre 2017 (1)
- octubre 2017 (1)
- septiembre 2017 (1)
- julio 2017 (2)
- junio 2017 (2)
- mayo 2017 (1)
- abril 2017 (2)
- marzo 2017 (1)
- febrero 2017 (2)
- enero 2017 (2)
- diciembre 2016 (1)
- noviembre 2016 (2)
- octubre 2016 (2)
- septiembre 2016 (1)
- julio 2016 (1)
- junio 2016 (1)
- mayo 2016 (3)
- abril 2016 (1)
- marzo 2016 (1)
- febrero 2016 (2)
- enero 2016 (2)
- diciembre 2015 (1)
- noviembre 2015 (2)
- octubre 2015 (3)
- septiembre 2015 (2)
- julio 2015 (3)
- junio 2015 (1)
- abril 2015 (2)
- marzo 2015 (4)
- febrero 2015 (2)
- enero 2015 (4)
- diciembre 2014 (2)
- noviembre 2014 (3)
- octubre 2014 (3)
- septiembre 2014 (3)
- agosto 2014 (1)
- julio 2014 (4)
- junio 2014 (2)
- mayo 2014 (3)
- abril 2014 (2)
- marzo 2014 (2)
Temas
- Alquiler social (6)
- Arrendamientos (3)
- Bitcoin (1)
- blockchain (2)
- Calificacion (3)
- Cláusulas abusivas (26)
- Concurso de acreedores (45)
- Condiciones generales (26)
- Contrato de seguro (2)
- COVID-19 (4)
- Criptoactivos (2)
- Derecho bancario (44)
- Derecho de sociedades (13)
- derecho procesal (7)
- Derivación de responsabilidad (3)
- Economia colaborativa (4)
- Estado de alarma (4)
- exoneración (4)
- Fianza (10)
- Fusion (1)
- Garantías (32)
- gastos hipoteca (3)
- Hipoteca (30)
- Juicio verbal (3)
- Liquidación (5)
- LOPD (1)
- Moratoria (3)
- Reestrucutracion (5)
- Refinanciación (16)
- Responsabilidad (4)
- Responsabilidad de administradores (8)
- SAREB (1)
- Segunda oportunidad (10)
- Sin categoría (41)
- swap (2)
- Unidad productiva (5)
- Vivienda (5)
- Vivienda habitual (6)
- Follow Mario Palomar – abogado on WordPress.com
Archivo mensual: abril 2020
Alteración extraordinaria de las prestaciones del contrato por COVID-19 ¿puedo dejar de cumplir? En derecho le llaman: rebus sic stantibus.
Desde el inicio de las medidas del gobierno por la COVID-19, en los blogs de derecho privado, se viene anunciando una especie de derecho de «desistir» o «incumplir temporalmente» el contrato en aplicación de la cláusula rebus sic stantibus, me … Seguir leyendo
Publicado en Arrendamientos, Condiciones generales, Estado de alarma, Moratoria, Refinanciación, Sin categoría
Etiquetado contratos, COVID-19, rebus sic stantibus
Deja un comentario
Suspensión de contratos financieros (no hipotecarios) y resolución de otros contratos por personas físicas y avalistas.
Siguiendo la relación de entradas que ofrece la Ley respecto de los contratos pendientes de cumplimiento durante el estado de alarma, en esta entrada me centraré en la afectación sobre los contratos de financiación (distintos a los hipotecarios) y de … Seguir leyendo
Publicado en Sin categoría
Deja un comentario
Alternativas para los deudores hipotecarios en situación vulnerable durante el estado de alarma.
En esta segunda entrada me centraré en los deudores hipotecarios y las alternativas de que disponen por la crisis del COVID-19 durante el estado de alarma. Como señalé en la entrada de arrendamientos las medidas del gobierno sólo aplican a … Seguir leyendo
Publicado en Sin categoría
Deja un comentario
Modificaciones en materia de arrendamientos durante el estado de alarma. Arrendatarios en situación de vulnerabilidad y posibilidades que se presentan.
En las actuales circunstancias el Gobierno está adoptando una serie de medidas tendentes a paliar los efectos de la pandemia del COVID-19, como curiosidad, el virus se llama SARS-coV-2 mientras que la enfermedad es la COVID-19. En consecuencia, las medidas … Seguir leyendo