-
Únete a otros 171 suscriptores
Autores
Entradas
- octubre 2022 (1)
- septiembre 2022 (3)
- julio 2022 (1)
- junio 2022 (1)
- marzo 2022 (1)
- febrero 2022 (2)
- enero 2022 (1)
- septiembre 2021 (2)
- marzo 2021 (2)
- febrero 2021 (1)
- noviembre 2020 (1)
- octubre 2020 (2)
- julio 2020 (2)
- junio 2020 (1)
- mayo 2020 (1)
- abril 2020 (4)
- marzo 2020 (1)
- septiembre 2019 (1)
- abril 2019 (1)
- marzo 2019 (1)
- febrero 2019 (1)
- enero 2019 (1)
- noviembre 2018 (1)
- octubre 2018 (1)
- septiembre 2018 (1)
- agosto 2018 (1)
- julio 2018 (1)
- mayo 2018 (2)
- abril 2018 (1)
- marzo 2018 (2)
- febrero 2018 (1)
- enero 2018 (1)
- noviembre 2017 (1)
- octubre 2017 (1)
- septiembre 2017 (1)
- julio 2017 (2)
- junio 2017 (2)
- mayo 2017 (1)
- abril 2017 (2)
- marzo 2017 (1)
- febrero 2017 (2)
- enero 2017 (2)
- diciembre 2016 (1)
- noviembre 2016 (2)
- octubre 2016 (2)
- septiembre 2016 (1)
- julio 2016 (1)
- junio 2016 (1)
- mayo 2016 (3)
- abril 2016 (1)
- marzo 2016 (1)
- febrero 2016 (2)
- enero 2016 (2)
- diciembre 2015 (1)
- noviembre 2015 (2)
- octubre 2015 (3)
- septiembre 2015 (2)
- julio 2015 (3)
- junio 2015 (1)
- abril 2015 (2)
- marzo 2015 (4)
- febrero 2015 (2)
- enero 2015 (4)
- diciembre 2014 (2)
- noviembre 2014 (3)
- octubre 2014 (3)
- septiembre 2014 (3)
- agosto 2014 (1)
- julio 2014 (4)
- junio 2014 (2)
- mayo 2014 (3)
- abril 2014 (2)
- marzo 2014 (2)
Temas
- Alquiler social (6)
- Arrendamientos (3)
- Bitcoin (1)
- blockchain (2)
- Calificacion (3)
- Cláusulas abusivas (26)
- Concurso de acreedores (45)
- Condiciones generales (26)
- Contrato de seguro (2)
- COVID-19 (4)
- Criptoactivos (2)
- Derecho bancario (44)
- Derecho de sociedades (13)
- derecho procesal (7)
- Derivación de responsabilidad (3)
- Economia colaborativa (4)
- Estado de alarma (4)
- exoneración (4)
- Fianza (10)
- Fusion (1)
- Garantías (32)
- gastos hipoteca (3)
- Hipoteca (30)
- Juicio verbal (3)
- Liquidación (5)
- LOPD (1)
- Moratoria (3)
- Reestrucutracion (5)
- Refinanciación (16)
- Responsabilidad (4)
- Responsabilidad de administradores (8)
- SAREB (1)
- Segunda oportunidad (10)
- Sin categoría (41)
- swap (2)
- Unidad productiva (5)
- Vivienda (5)
- Vivienda habitual (6)
- Follow Mario Palomar – abogado on WordPress.com
Archivo mensual: julio 2015
Juzgados de primera instancia: competentes para conocer de los procedimientos concursales de personas naturales. Art. 85.6 LOPJ
El pasado 22 de julio se aprobó la Ley Orgánica 7/2105 que modifica la Ley Orgánica 6/1985 del Poder Judicial (LOPJ). Entre otras novedades, la reforma, incorpora el apartado 6 del art. 85 que señala que los juzgados de primera instancia … Seguir leyendo
Publicado en Concurso de acreedores, Garantías, Hipoteca, Segunda oportunidad
Etiquetado Personas fisicas, primera instancia, remisión de deuda, Segunda oportunidad
2 comentarios
Reestructuración de deuda y segunda oportunidad. Libro de José María Fernández Seijo.
Este fin de semana acabé de leer el libro del magistrado del mercantil 3 de Barcelona, don José María Fernández Seijo «La reestructuración de las deudas en la ley de segunda oportunidad». Editorial Bosch. Antes de acudir a la presentación en … Seguir leyendo
Publicado en Concurso de acreedores, Derecho bancario, Refinanciación, Segunda oportunidad
Etiquetado Fernandez Seijo, Segunda oportunidad
Deja un comentario
Contrato de arrendamiento y ejecución hipotecaria.
Los abogados, frecuentemente, escribimos y opinamos para criticar sentencias, sin embargo, destacamos muy poco las sentencias bien elaboradas e ilustrativas. Estos últimos requisitos los reúne la Sentencia de la Audiencia Provincial (SAP) de Madrid de 28 de abril de 2015 en la que … Seguir leyendo
Publicado en Concurso de acreedores, Derecho bancario, Garantías, Hipoteca
Etiquetado arrendamiento, ejecucion, hipoteca
1 Comentario