Autores
-
mariopalomar
- Régimen de renegociación de los ICO-COVID: RDL 5/2021. Alternativas para la reestructuración de la deuda ICO-COVID (avalada o no).
- Criptoactivos y NFT: próximos cambios.
- Derecho de desistimiento en contratos de arrendamiento por legislación especial COVID. Decret 34/2020 y RDL 35/2020.
- Reestructurar la deuda con los préstamos de los socios, familiares o del grupo. Normativa COVID hasta marzo de 2022.
- IRPH – tratar de entender qué se discute antes de la sentencia del Tribunal Supremo. Spoiler del fallo.
-
Entradas
- marzo 2021 (2)
- febrero 2021 (1)
- noviembre 2020 (1)
- octubre 2020 (2)
- julio 2020 (2)
- junio 2020 (1)
- mayo 2020 (1)
- abril 2020 (4)
- marzo 2020 (1)
- septiembre 2019 (1)
- abril 2019 (1)
- marzo 2019 (1)
- febrero 2019 (1)
- enero 2019 (1)
- noviembre 2018 (1)
- octubre 2018 (1)
- septiembre 2018 (1)
- agosto 2018 (1)
- julio 2018 (1)
- mayo 2018 (2)
- abril 2018 (1)
- marzo 2018 (2)
- febrero 2018 (1)
- enero 2018 (1)
- noviembre 2017 (1)
- octubre 2017 (1)
- septiembre 2017 (1)
- julio 2017 (2)
- junio 2017 (2)
- mayo 2017 (1)
- abril 2017 (2)
- marzo 2017 (1)
- febrero 2017 (2)
- enero 2017 (2)
- diciembre 2016 (1)
- noviembre 2016 (2)
- octubre 2016 (2)
- septiembre 2016 (1)
- julio 2016 (1)
- junio 2016 (1)
- mayo 2016 (3)
- abril 2016 (1)
- marzo 2016 (1)
- febrero 2016 (2)
- enero 2016 (2)
- diciembre 2015 (1)
- noviembre 2015 (2)
- octubre 2015 (3)
- septiembre 2015 (2)
- julio 2015 (3)
- junio 2015 (1)
- abril 2015 (2)
- marzo 2015 (4)
- febrero 2015 (2)
- enero 2015 (4)
- diciembre 2014 (2)
- noviembre 2014 (3)
- octubre 2014 (3)
- septiembre 2014 (3)
- agosto 2014 (1)
- julio 2014 (4)
- junio 2014 (2)
- mayo 2014 (3)
- abril 2014 (2)
- marzo 2014 (1)
Temas
- Alquiler social (6)
- Arrendamientos (3)
- blockchain (1)
- Calificacion (3)
- Cláusulas abusivas (26)
- Concurso de acreedores (38)
- Condiciones generales (26)
- Contrato de seguro (2)
- COVID-19 (4)
- Criptoactivos (1)
- Derecho bancario (43)
- Derecho de sociedades (12)
- derecho procesal (6)
- Derivación de responsabilidad (2)
- Economia colaborativa (4)
- Estado de alarma (4)
- exoneración (3)
- Fianza (10)
- Fusion (1)
- Garantías (31)
- gastos hipoteca (3)
- Hipoteca (30)
- Juicio verbal (3)
- Liquidación (5)
- LOPD (1)
- Moratoria (3)
- Refinanciación (12)
- Responsabilidad (4)
- Responsabilidad de administradores (8)
- SAREB (1)
- Segunda oportunidad (9)
- Sin categoría (37)
- swap (2)
- Unidad productiva (4)
- Vivienda (5)
- Vivienda habitual (6)
- Follow Mario Palomar – abogado on WordPress.com
Archivo de la categoría: Hipoteca
Cláusulas suelo, IRPH, gastos, multidivisa, swaps, etc. no todo es lo mismo: la importancia de la demanda.
A lo largo de esta semana, afortunadamente, he recibido varias llamadas de clientes solicitando información sobre gastos, multidivisa y cláusulas suelo. Lo del IRPH es por una compañera que es un ejemplo y que, afortunadamente, nunca deja de sorprenderme. Digo lo anterior … Seguir leyendo
Publicado en Cláusulas abusivas, Condiciones generales, Derecho bancario, gastos hipoteca, Hipoteca
Etiquetado abusivas, elemento esencial del contrato, gastos hipoteca, IRPH, transparentes
2 comentarios
Remisión de deuda a los avalistas: la extinción del obligado principal puede arrastrar al avalista. Criterios judiciales.
No he encontrado un título más sencillo, la verdad. El motivo de esta entrada es exponer el criterio mantenido en Barcelona (juzgado especializado) en relación a los efectos que la remisión de deuda del obligado principal puede tener respecto de los avalistas. … Seguir leyendo
Publicado en Concurso de acreedores, Derecho bancario, Fianza, Garantías, Hipoteca, Refinanciación
Etiquetado avalistas, remisión de deuda, Segunda oportunidad
Deja un comentario
Ejecución hipotecaria de vivienda habitual y concurso de acreedores: competencia del juzgado de primera instancia
El reciente auto del Tribunal Supremo de 14 de septiembre de 2016 (aquí) resuelve un conflicto negativo de competencia en el que señala que la competencia de la ejecución de vivienda (habitual o no) corresponde al juzgado de primera instancia. Haya concurso o … Seguir leyendo
Publicado en Cláusulas abusivas, Derecho bancario, Garantías, Hipoteca, Vivienda, Vivienda habitual
Deja un comentario
Ejecución hipotecaria y alquiler social forzoso. Ley 24/2015 del Parlament de Catalunya
Suelo escribir sobre cuestiones que afectan a todo el estado, entre otros motivos, porque conforme al art. 149.1.6ª de la Constitución la competencia sobre la legislación mercantil y procesal corresponde al Estado. Sin embargo, esta entrada analiza el derecho que se … Seguir leyendo
Publicado en Alquiler social, Condiciones generales, Derecho bancario, Fianza, Garantías, Hipoteca, Refinanciación
Etiquetado Alquiler social, Ejecución hipotecaria
Deja un comentario
Cláusulas abusivas: cómo interpretarlas. Errores del legislador
Recientemente he tenido que plantear una oposición por cláusulas abusivas, he tenido que aprovechar para actualizarme sobre esta materia y, a mi juicio, el TJUE a través de sus sentencias está determinando un criterio bastante claro sobre cómo se deben interpretar las … Seguir leyendo
Idas y venidas del art. 155 LC. La venta de inmuebles con hipoteca en concurso.
Escribo sobre el art. 155 LC por enésima vez a resultas de una conversación con un economista – auditor – administrador concursal con la cabeza muy bien amueblada. A veces, hablar de derecho con economistas aclara el enfoque porque el derecho … Seguir leyendo
Publicado en Concurso de acreedores, Derecho bancario, Garantías, Hipoteca, Unidad productiva
Etiquetado 155 LC, concurso, garantía, hipoteca, valor de la garantia
2 comentarios
El avalista no puede ser demandado inicial en el procedimiento hipotecario. La ejecución hipotecaria tiene sus límites.
En entradas anteriores (aquí) me he ocupado del orden que debería seguirse en el caso de ejecuciones por entidades financieras cuando existían garantías reales y garantías personales (esencialmente hipoteca y fianza). A mi juicio, habiendo garantías reales y personales primero deberían ejecutarse … Seguir leyendo
Publicado en Cláusulas abusivas, Condiciones generales, Derecho bancario, Fianza, Garantías, Hipoteca
Etiquetado avalista, ejecucion, fianza, hipoteca, oposicion
1 Comentario
Depende de dónde vivas … tendrás una sentencia u otra: cláusulas abusivas.
Recientemente he tenido oportunidad de leer los autos de los respectivos plenos jurisdiccionales de magistrados del orden civil de la audiencia provincial de Baleares y de Pontevedra sobre los efectos de la declaración de nulidad de una “cláusula abusiva” en un contrato de préstamo con … Seguir leyendo
Publicado en Cláusulas abusivas, Condiciones generales, Derecho bancario, Fianza, Garantías, Hipoteca, Refinanciación
Etiquetado abusiva, hipoteca, vencimiento anticipado
Deja un comentario
Créditos de la Junta de Compensación en concurso de acreedores y privilegios. Venta del bien.
Por motivos profesionales, recientemente, he tenido que estudiar el reconocimiento de los créditos de una Junta de Compensación (JC) en concurso de acreedores. Es un tema que hasta la reforma de septiembre de 2014, entiendo, generaba poco debate al existir tantos … Seguir leyendo
Publicado en Concurso de acreedores, Garantías, Hipoteca
Deja un comentario
Técnica legislativa. Los juzgados mercantiles seguirán siendo competentes para conocer de la remisión de deuda de personas físicas.
La entrada del blog del profesor Cazorla “lenguaje, técnica legislativa y seguridad jurídica” me vino a la cabeza la semana pasada antes de asistir a la ponencia de don José María Fernández Seijo sobre segunda oportunidad. Digo esto porque tras la reforma … Seguir leyendo
Publicado en Concurso de acreedores, Derecho bancario, Garantías, Hipoteca, Segunda oportunidad
Etiquetado Personas fisicas
1 Comentario