Los próximos 28 y 29 de octubre de 2015 se celebrarán las jornadas de «reestructuración de empresas en dificultades económicas» en la UIC campus Barcelona (ver aquí la presentación y programa).
Es una gran oportunidad para conocer, de primera mano, las herramientas de que disponen los empresarios para poder organizar adecuadamente la deuda y, en especial, los posibles efectos de esta reestructuración ante las entidades financieras. En ocasiones, negociar la refinanciación individualmente con la oficina o delegación de zona es muy complicado y no se conocen adecuadamente las alternativas. En las jornadas se podrá ver el alcance de las medidas introducidas por el RDL 11/14, la Ley 9/2015 y otras que han modificado sensiblemente el tratamiento de, por ejemplo, las hipotecas de lo que hemos hablado en profundidad aquí. También se hablará de la suspensión de las ejecuciones como consecuencia de la refinanciación y los efectos sobre los avalistas o fiadores.
En el marco actual de «recuperación» de la actividad industrial pero donde la deuda (especialmente la inmobiliaria) sigue siendo un lastre que impide el crecimiento, las jornadas son una gran oportunidad para tratar de adaptar estas herramientas a situaciones concretas. Además, el mecanismo de participación y la calidad de los ponentes permitirá tener respuestas de primer nivel y aplicables.
Debido a la novedad operada por el Real Decreto 1/2015 de segunda oportunidad se ha habilitado un apartado en la cuarta mesa redonda donde se tratará en exclusiva esta materia por el magistrado del juzgado mercantil 7 de Madrid, Ilmo. Sr. Senent.